top of page

Supervisión de los

Sistemas de

administración

El módulo de

Supervisión de los sistemas de administración corresponde al núcleo de formación profesional y se imparte en el sexto semestre de la carrera de Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller Asistente Directivo. Tiene como finalidad, que el alumno supervise los distintos sistemas administrativos a partir de los objetivos y metas establecidas en la organización ya que la supervisión de sistemas administrativos es una función sumamente valiosa para la planeación, ejecución y control de las actividades de cualquier empresa o de una de sus áreas, debido a que permite verificar si el uso de los recursos, operaciones y los resultados se están desarrollando con base en lo planteado en las políticas de la organización.

Este módulo consta de dos unidades de aprendizaje, En la primera, se abordan temas relativos a la elaboración de un plan de supervisión considerando la normatividad relacionada con los procedimientos, funciones y propósitos de la empresa y la segunda, se refiere a la supervisión misma con la finalidad de verificar si se están cumpliendo con los objetivos marcado por la empresa. Esto, con la finalidad de que el asistente directivo pueda apoyar en la coordinación de actividades tendientes a fortalecer el logro de los objetivos marcados por una empresa y a la vez pueda contribuir en proporcionar información congruente para la toma de decisiones.

La contribución del módulo al perfil de egreso de la carrera en la que está considerado implica el desarrollo de competencias para realizar la supervisión de procedimientos administrativos en diversas áreas, a partir del reconocimiento de necesidades al respecto, así como de la aplicación de técnicas y herramientas necesarias para esta función.

Dado que la formación profesional del PT y el PT-B

Asistente Directivo está diseñada con un enfoque de procesos, se considera el desarrollo del educando en la adquisición de competencias transversales que se vinculan con el módulo, manejo del proceso administrativo, contable y mercantil, control de documentación y de sistemas de archivo, así como diseño de procedimientos administrativos y operación de sistemas administrativos de la empresa, por lo que el módulo de supervisión de sistemas de administración constituye uno de los pilares fundamentales de la carrera, ya que las competencias desarrolladas en éste, son recurrentemente empleadas en distintos módulos de la misma.

Además, estas competencias se complementan con la incorporación de otras competencias básicas, las profesionales y genéricas que refuerzan la formación tecnológica y científica, y fortalecen la formación integral de los educandos; que los prepara para comprender los procesos productivos en los que está involucrado para enriquecerlos, transformarlos, resolver problemas, ejercer la toma de decisiones y desempeñarse en diferentes ambientes laborales, con una actitud creadora, crítica, responsable y propositiva; de la misma manera, fomenta el trabajo en equipo, el desarrollo pleno de su potencial en los ámbitos profesional y personal y la convivencia de manera armónica con el medio ambiente y la sociedad.

Realizado por el Ing.

MIGUEL ANGEL MEJÍA SÁNCHEZ

Docente del CONALEP IZTACALCO 1

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2014 por mams

bottom of page