top of page

Programa de estudios

PRGRAMA DE ESTUDIOS

Planeación de la supervisión

 

1.1. Elabora un diagnóstico sobre cada uno de los

procedimientos conforme las características de los sistemas administrativos

y lo establecido en la documentación técnica.

 

Actividades de evaluación

 

1.1.1

Realiza un diagnóstico de cada uno de los procedimientos administrativos, el cual debe contener:

  • Secuencia de pasos en cada procedimiento a supervisar  

  • Métodos que se llevan a cabo en cada procedimiento

  • Formas utilizadas en cada procedimiento

  • Presenta la información del diagnóstico de forma ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones que se presentan en los diferentes sistemas administrativos.

 

 

1.2. Elabora plan de supervisión de los sistemas administrativos de la

organización, considerando los resultados del diagnóstico de los

procedimientos administrativos.

 

1.2.1 Elabora un plan de supervisión de los distintos sistemas administrativos que contenga:

  • Objetivo, definición de la áreas a supervisar, metas a alcanzar y cronograma de actividades.  

  • El plan se presenta de forma estructurada, es claro y coherente.

Operación del plan de supervisión

 

2.1. Ejecuta el plan de supervisión acorde con las características de los

sistemas administrativos y las técnicas a emplear.

 

Actividades de evaluación

 

2.1.1.

Realiza la simulación de la supervisión aplicando las

formas de registro de

acuerdo al tipo de actividad:

    Utiliza las formas de registro de acuerdo a los

    procedimientos y actividades en las actividades supervisadas

    Elabora la supervisión de acuerdo a las etapas del plan  

     Discrimina la información considerando los aspectos más relevantes y el

     propósito específico de acuerdo a la confiabilidad de la misma.

 

2.2.

Verifica que los diferentes sistemas administrativos operen de acuerdo

con cada uno de los procedimientos establecidos en el manual de

procedimientos e instrumentos de control interno

 

2.2.1.

Realiza propuestas de mejora en estándares o criterios de evaluación para el control de los sistemas administrativos de un área de una empresa real o ficticia considerando:

 

  • Las caracteríticas del áea

  • Tipo de las actividades de control de acuerdo al área

 

 

HETEROEVALUACIÓN

 

Realizado por el Ing.

MIGUEL ANGEL MEJÍA SÁNCHEZ

Docente del CONALEP IZTACALCO 1

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2014 por mams

bottom of page